martes, 13 de marzo de 2012

Arequipa en jaque por fuertes lluvias

(CORREO) Los costos que deja la furia de la naturaleza. Conforme pasan las horas y se realiza un balance más prolijo de los severos daños causados por las torrenciales lluvias y la activación de todas las torrenteras de la Ciudad Blanca durante el fin de semana pasado, las autoridades municipales y regionales de Arequipa coincidieron en que se requiere de unos 200 millones de soles para reconstruir todo lo arrasado o afectado por el severo temporal.

Calles sin asfalto, muros de contención caídos, puentes colapsados, colegios casi enterrados por el lodo, vivienda inundadas, drenajes inservibles, falta de agua potable y un sistema de alcantarillado en emergencia, son algunos de los graves daños causados por las fuertes precipitaciones y granizo que cayeron en la tarde del domingo pasado en la Ciudad Blanca.


DESOLACIÓN. En un recorrido realizado por los distritos arequipeños, Correo pudo constatar un panorama desolador e incierto para los miles de pobladores que se encuentran conmovidos por los efectos de las lluvias. "En Arequipa nunca había granizado, pero el domingo caían del cielo duras partículas de hielo que dolían al recibirlos en la cabeza. Esto nunca será olvidado por los pequeños y jóvenes", comentó un vecino.


En distritos como Socabaya, Hunter, Uchumayo, El Cercado, Paucarpata y otros, los daños por las aguas y el barro son cuantiosos, mientras que la falta de agua potable y los desagües inservibles empiezan a generar distintos problemas sanitarios entre los miles de vecinos, lo que exigirá después una fumigación para evitar cualquier brote epidémico.

En Socabaya fue tal la cantidad y la fuerza de las aguas que el puente de La Mansión de Socabaya no soportó y su estructura cedió, mientras que un poste de alumbrado público se derrumbó con la pista del puente, lo que incomunicó a más de tres mil pobladores de las zonas de Villa Paraíso, Jerusalén, Los Montoneros, Mansión I y II, barrios que también se encuentran sin agua potable ni luz.


Mientras que en Hunter, unas ocho familias del pueblo joven Pampas del Cusco sufrieron la inundación de sus viviendas por agua y lodo que bajaban del cerro, así como la vía de acceso a la zona. Todo esto ha ocasionado un gran susto y malestar por la pérdida de valiosos bienes.


En El Cercado de Arequipa la situación también es difícil porque el agua socavó los muros de contención de la torrentera de la avenida Los Incas, lo que provocó el colapso de los mismos y un grave riesgo para los vecinos y peatones porque el terreno continúa cediendo.


TAREAS DE AYUDA. Mientras los bomberos de Arequipa no tuvieron descanso para atender todas las emergencias que se presentaron durante el domingo pasado, en la mañana de ayer las brigadas de Defensa Civil, voluntarios, los propios pobladores y efectivos del Ejército peruano se movilizaban a las zonas más afectadas para brindar ayuda y cuantificar los daños, a fin de iniciar los trabajos de limpieza de toda la Ciudad Blanca.


El jefe de la Región Militar Sur, Leonel Cabrera, informó que se dispuso que más de 60 efectivos militares apoyen en los trabajos de refacción y limpieza en las zonas del Parque Industrial, colegio San José, Alfonso Ugarte y la avenida Los Incas en coordinación con la Municipalidad Provincial de Arequipa.


También señaló que se encuentran coordinando la ayuda con los municipios distritales y enviar la maquinaria pesada necesaria.


En tanto, el alcalde provincial de Arequipa, Alfredo Zegarra, se reunió de emergencia con doce alcaldes distritales, quienes se declararon en "sesión permanente" para atender las urgencias con los recursos que tienen y solicitar más fondos para la reconstrucción.


Las autoridades firmaron también un pronunciamiento que enviarán al gobierno central para que flexibilicen el acceso al fondo de contingencia, pues se conoció que de 200 proyectos presentados a Indeci solo el 10% fueron aprobados y remitidos al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

 

Etiquetas de Technorati: ,

No hay comentarios:

Publicar un comentario